Más de 150 personas fueron certificadas en electricidad, gasfitería y soldadura por Proyecto C20+ de Collahuasi
Los participantes cuentan hoy con la acreditación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la empresa Indura, gracias al Programa de Capacitación y Empleabilidad de C20+ y Sence, que busca impulsar mano de obra calificada en la región.
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
Tras participar en el programa de Capacitación y Empleabilidad efectuado a través del Proyecto C20+ -que construye la planta desaladora de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi- 153 vecinos de las comunas de Pica, Alto Hospicio, Pozo Almonte e Iquique recibieron su certificación en competencias laborales relacionadas con electricidad, gasfitería y soldadura.
Los estudiantes obtuvieron la acreditación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), luego de rendir sus exámenes ante una entidad certificadora como la Universidad de Las Américas, gestión realizada por el Proyecto C20+; mientras que la certificación en soldadura fue llevada a cabo por la empresa Indura.
“Se me dio la oportunidad de obtener esta certificación SEC. Es una clasificación muy buena, que a uno le permite efectuar este trabajo y tener un respaldo”, afirmó Héctor Bracho, vecino de la comuna de Alto Hospicio, quien se certificó como instalador de gas clase 3. Asimismo, Isabel Millares, estudiante del Liceo Metodista William Taylor, destacó esta capacitación. “Se siente maravilloso, porque es una excelente oportunidad para aprender. Este curso nos ayudó a profundizar materias y contribuye a nuestro futuro laboral”, indicó.
Luis Zúñiga, director del Colegio Metodista Robert Johnson, dijo estar “agradecido de esta experiencia con Collahuasi, Sence y Proyecto C20+, que ha hecho posible dar mayores herramientas a los egresados de colegios técnicos profesionales de la región, y mejorar sus vidas y las de sus familias”.
Gracias a este ciclo de capacitaciones, los nuevos técnicos profesionales ven con mayores oportunidades su futuro, así como también su calidad de vida en la Región de Tarapacá. “Este proceso permite dar un salto en capacitaciones técnicas, ya que posibilita optar a mejores empleos o emprender. Así es que creemos que con este aporte que está haciendo el Proyecto C20+ a la región, estamos empujando la empleabilidad”, destacó Roberto Quijada, gerente de Integración del Proyecto C20+ de Collahuasi.
Uno de los aspectos más destacables de esta iniciativa fue su enfoque práctico, permitiendo que el 43% de los nuevos técnicos estén trabajando con la correspondiente certificación, lo que se traduce en una herramienta concreta para mejorar sus opciones de empleo. “Es una instancia de gran trascendencia porque están generando capacidades en las personas de Tarapacá, desarrollando sus talentos en función de empleos altamente requeridos, tanto por la minería como de otros sectores”, precisó Iván Escares, director regional del Sence.
Maria Luisa Arecheta, supervisora senior de Comunidades del Proyecto C20+, afirmó que “hoy se cuenta con 93 eléctricos certificados clase D, 25 nuevos instaladores de gas certificados clase 3 por la SEC y 34 soldadores en arco manual, quienes se certificaron desde 1G a 4G. De esta manera, estamos haciéndonos cargo de los valores de nuestro Proyecto C20+ relacionados con nuestra vinculación con el entorno”.
El programa comunitario del Proyecto C20+ de Collahuasi contó con la participación de diversas organizaciones, reflejando el trabajo colaborativo entre el mundo público y privado por fortalecer las competencias laborales y fomentar el desarrollo de oficios en Tarapacá.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.


























































