Iquique avanza hacia una transición energética justa con Parque Solar Comunitario
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
El proyecto busca ampliar el acceso a energías limpias y mitigar el impacto de las alzas tarifarias en los hogares del país, especialmente en los sectores más vulnerables.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al diputado Matías Ramírez, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria, para informarle sobre la adjudicación y coordinar las primeras etapas del proyecto.
Durante el encuentro, el diputado Ramírez destacó el trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía y el municipio, señalando: “Valoro la disposición del alcalde Mauricio Soria y el trabajo de la seremi Séfora Sidgman para sacar adelante este proyecto inédito en Iquique, que permite mitigar las alzas en la tarifa eléctrica. Ahora se viene una tarea importante en el Congreso que es asegurar el financiamiento para más iniciativas como esta, que no solo beneficien a Iquique, sino también a distintas comunas de la región. Debemos avanzar hacia soluciones con tecnologías de cero emisiones que entreguen un beneficio directo a las familias que hoy enfrentan altas cuentas de electricidad”, indicó.
Por su parte, la autoridad regional destacó el rol clave que cumplen los municipios en la articulación de estrategias locales para enfrentar los desafíos energéticos actuales. “El Parque Solar Comunitario permitirá que la energía generada sea inyectada a la red, otorgando beneficios económicos directos para las familias iquiqueñas”, explicó la seremi Sidgman.
Asimismo, agregó que el programa contempla asesoría técnica para el diseño y la puesta en marcha de una planta fotovoltaica de hasta 300 kWp, en el marco de la Ley N° 21.118 sobre Generación Distribuida.
El alcalde Mauricio Soria también valoró la adjudicación: “En esta reunión junto al diputado y la Seremi confirmamos que nuestra comuna ha sido seleccionada para este proyecto del Gobierno. En una región con un enorme potencial solar, iniciativas como esta deben impulsarse con fuerza, pensando en apoyar la economía de las familias que más lo necesitan, especialmente nuestros adultos mayores que viven con su jubilación. Desde que conocimos la propuesta del Parque Solar Comunitario, nos pusimos a trabajar de inmediato, y hoy recibimos la confirmación oficial. Seguiremos trabajando con el mismo compromiso para concretarlo y que este beneficio llegue directamente a nuestros vecinos.”
Finalmente, la seremi Sidgman subrayó, “este hito refuerza nuestro compromiso como Gobierno con una transición energética que pone a las personas en el centro, entregando soluciones concretas y sostenibles a quienes más lo necesitan.”
Tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico
En la misma instancia, la seremi informó al jefe comunal sobre el inicio de la tercera etapa del proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, que comenzará el lunes 30 de junio y se extenderá hasta el 15 de julio de 2025.
“Los municipios cumplimos un rol de apoyo en el proceso de postulación a este subsidio del Gobierno, pero es importante recordar que el trámite depende principalmente de cada persona. Por eso, el llamado es a informarse y postular dentro de los plazos informados”, agregó el alcalde Soria.
La postulación al beneficio se puede realizar directamente en el sitio web www.subsidioelectrico.cl, utilizando la clave única.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.