Presidente Gabriel Boric habla tras nacimiento de su hija Violeta
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 9:08
el lunes pasado a las 16:28
el lunes pasado a las 16:28
A las afueras del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el Presidente Gabriel Boric prestó declaraciones después del esperado nacimiento de su primera hija, Violeta, fruto de su relación con Paula Carrasco.
“Ver lo que hace la naturaleza, el cuerpo humano, lo que hacen las mujeres es realmente conmovedor. Mi profunda admiración a Paula por este proceso, que nunca había visto tan de cerca, es realmente impresionante”, expresó el mandatario.
Con respecto a su primogénita, el Presidente señaló que “Violeta está bien, está sanita, nació tarde en la noche”.
De igual forma, Boric destacó al recinto de salud que asistió a su pareja en el parto de su bebé. “Estamos muy contentos y agradecidos de la salud pública, del Hospital de la Universidad de Chile, de todos los profesionales de la salud”.
“Agradezco la atención y la preocupación de toda la gente, que nos ha mandado cariño, ha bordado o tejido alguna cosita. Violeta ahora tiene puesto un gorro que le tejió una señora de 90 y tantos años. Estamos muy felices”, dijo con una sonrisa en su rostro captadas por las cámaras de T13.
Sobre el nacimiento de su hija, el Presidente comentó que estuvo presente durante el parto. “Yo estaba ahí, y me imagino que los padres que están viendo esto, a quienes han tenido el honor, la suerte de poder ver cómo nacen sus hijos, sus hijas, es de verdad un momento de una alegría inconmensurable”, afirmó.
“Es abrumador ver, sentir la vida y presenciar lo que hace la mujer, el cuerpo de la mujer, es realmente tremendo. Yo insisto, mi admiración a Paula y a través de ella a todas las mujeres de Chile y el mundo, porque los hombres no somos nada”, continuó.
Al ser consultado qué tipo de padre quiere ser, el Presidente señaló que “quiero ser un padre presente. No traspasarle a mi hija mis cargas. Que ella sea una mujer independiente, luchadora, que nos lleva la contra cuando tenga que llevárnosla, que no se quede callada”.
“Que viva en un país con más igualdad, que tenga el derecho a ser feliz,y que nosotros estemos para apoyarla, pero también saber soltarla”, añadió sobre sus aspiraciones como padre y para la vida de su hija.
De igual forma, Gabriel Boric declaró que no va a separar sus roles, sino que su paternidad es ahora una parte intrínseca de él, tal como su trabajo como Presidente de la República.
“Yo siempre he dicho que uno no puede ser dos personas a la vez, uno no es Presidente un rato y padre otro. Ahora cuando hable, siempre voy a hablar como padre y también como Presidente”, aseguró.
“Y tengo un sentido de responsabilidad tremendo por el presente, por el futuro de Chile, por el país que le vamos a delegar, como decía en la cuenta pública, a las Violetas del futuro”.
“Y voy a estar todo lo presente que pueda dentro de mis responsabilidades. No voy a dejar de cumplir con mis responsabilidades, porque también es un privilegio ser Presidente de este país. Si bien tiene momentos duros, estoy muy orgulloso y firme en todo lo que tenemos que hacer. Estoy conectado conversando con nuestra gente y los ministros”, aseguró.
El Presidente reveló que va a inscribir a su hija en Independencia entre hoy o mañana, y cerró haciendo alusión a una de las frases que escribió cuando dio a conocer que iba a ser padre.
"Llegó la primavera a junio; es una niña de invierno pero es la misma primavera".
Fuente: Publimetro
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
El peleador chileno apunta a vencer a uno de los competidores más completos de la compañía.
Tras polémico espectáculo, Tamara Aguilera (PC) pedirá revisión rigurosa en concejo municipal.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
En la comuna de Pozo Almonte se llevó a cabo una reunión orientada a avanzar en el cierre de brechas de acceso a la energía y resguardar la calidad en la entrega de este servicio básico.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el gerente zonal de CGE, Luis Gajardo, para abordar aspectos técnicos del proyecto que busca dotar de energía a poblados de la comuna de Colchane y avanzar en la reducción de las brechas de acceso a este servicio básico.
El juez fue declarado inadmisible en una querella por desmanes en el INBA, pese a haber aceptado querellas similares anteriormente.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
El peleador chileno apunta a vencer a uno de los competidores más completos de la compañía.
Tras polémico espectáculo, Tamara Aguilera (PC) pedirá revisión rigurosa en concejo municipal.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
En la comuna de Pozo Almonte se llevó a cabo una reunión orientada a avanzar en el cierre de brechas de acceso a la energía y resguardar la calidad en la entrega de este servicio básico.
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
En medio de violentos disturbios, un grupo de individuos accedió al recinto educativo mientras los estudiantes se encontraban en clases.
La Presidencia Ejecutiva de Codelco y Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, han acordado el término de sus funciones a partir del martes 12 de agosto.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
El 'Cacique' recibirá más público este sábado según ADN Deportes.
Una bailarina se disculpa por un evento con escolares en el Teatro Municipal de Temuco, donde el vestuario fue considerado inapropiado.
La joven ciclista chilena Catalina Henríquez logra destacada actuación en BMX durante los Juegos Panamericanos Junior, a sus 15 años de edad. Entrevistada por ADN Deportes en Asunción, comparte su experiencia y compromiso con el deporte.
El Mandatario informó que los exámenes realizados en la Red UC Cristus arrojaron resultados negativos.
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
En medio de violentos disturbios, un grupo de individuos accedió al recinto educativo mientras los estudiantes se encontraban en clases.
La Presidencia Ejecutiva de Codelco y Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, han acordado el término de sus funciones a partir del martes 12 de agosto.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
Equipos multidisciplinarios continúan trabajando en el terreno. El fiscal Aquiles Cubillos menciona la presencia de sismos pequeños y desprendimientos.
El Telescopio Espacial Hubble ha capturado la imagen más nítida hasta el momento del cometa 3I-Atlas, un objeto que viaja a más de 200.000 km/h y es el tercero de su tipo detectado hasta ahora.