La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo. Las palabras son del presidente de ByN, Aníbal Mosa, quien de esta forma confirmó que los hinchas de Colo Colo, al igual que los de sus rivales del Grupo E de Copa Libertadores, Atlético Bucaramanga, Fortaleza y Racing Club, podrán asistir a los encuentros que sus equipos jueguen como visitantes en las seis fechas de la fase grupal. Una medida que a juicio del empresario pesquero es de gran relevancia para ofrecer “señales de normalidad” en el fútbol profesional, y en la competencia continental, considerando que la medida fue consensuada por los mandamases de las cuatro instituciones, quienes acordaron prestar las condiciones de seguridad adecuadas para los seguidores de sus divisas en cada una de la docena de partidos que se disputen en el grupo copero. “La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo (de Copa Libertadores). Yo me comuniqué con los tres presidentes y les dije que nos pusiéramos de acuerdo y lucháramos para que tengamos un espectáculo con los hinchas de los dos equipos”, reconoció Mosa luego de la reunión de directorio de la concesionaria. “Tuve una muy buena acogida y este miércoles afinamos detalles sobre cómo será para el público visitante”, señaló el presidente albo. Los clubes Racing Club (Argentina), Fortaleza Esporte Clube (Brasil), Colo Colo (Chile) y Club Atlético Bucaramanga (Colombia), se han reunido para trabajar en conjunto para garantizar una experiencia positiva a la hinchada visitante durante los próximos encuentros deportivos del Grupo E. Según un comunicado oficial emitido por Colo Colo: “de manera inédita, esta mañana dirigentes sostuvieron una fraternal conversación donde se comprometieron a generar las condiciones necesarias para que la hinchada visitante tenga una experiencia segura y memorable”. En dicha instancia se acordó disponer entradas para hinchada visitante y coordinar su ingreso seguro al estadio. El llamado es a sumarse a esta iniciativa respetando localía y rivales. “Es muy importante dar estas señales de normalidad. Es muy positivo decirles a los hinchas que tendrán sus asientos reservados en los tres duelos visitantes”, finalizó Mosa. Fuente: Publimetro Deportes
Durante esta mañana, se produjo un fatal accidente de tránsito en la Ruta B24, en la región de Antofagasta, que dejó tres muertos y al menos 15 lesionados. De acuerdo a la información preliminar, el hecho ocurrió cerca de las 07:00 horas en el kilómetro 29, a la altura de la comuna de María Elena. En dicho lugar, un camión colisionó con un minibús que transportaba 14 pasajeros más el conductor. Debido al siniestro, tres personas murieron. Asimismo, al menos 15 ocupantes resultaron con lesiones de diversa consideración. Tras lo ocurrido, personal de Bomberos y SAMU se trasladaron a la zona para atender la emergencia. También concurrió la SIAT de Carabineros para esclarecer las causas de esta colisión ocurrida en la región de Antofagasta. Fuente: ADN Radio Nacional
Un grupo de cinco profesores fueron agredidos por un alumno de quinto básico de la escuela Vista Hermosa en la ciudad de Ovalle, región de Coquimbo . La denuncia de este hecho fue realizada por integrantes de la directiva del Colegio de Profesores de la mencionada localidad. Según relata el presidente del gremio, Rogelio Pizarro, el hecho se habría producido el pasado martes, consignó El Día . De acuerdo a lo señalado, el alumno habría sufrido una crisis que lo llevó a un estado de desregulación en su primer día de clases en el colegio antes señalado, puesto que había sido cambiado desde otro establecimiento. Para poder tratar de controlar al estudiante tuvieron que acudir cinco funcionarios, ya que dado el estado de descontrol en el que estaba, con una fuerza increíble, era prácticamente imposible manejar la situación, relató Pizarro al mencionado medio. La situación se salió de control pese a ser un menor de edad con aparente diagnostico TEA. Uno de los colegas sufrió una fisura en la clavícula, mientras que una docente recibió golpes y mordeduras, quedando bastante afectada, por lo que debieron acudir a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) para constatar lesiones complementó el dirigente gremial. Para los profesores este tipo situaciones podrían haberse evitado si se hubiese contado con el personal adecuado. desvincular a varios asistentes educación, EStos asistentes generaban vínculo confianza estudiantes permitía controlar mejor comportamiento. Al ser despedidos alumnos quedaron desprotegidos, afirmó Pizarro. figura no está contemplada normativa estatutaria docente servicio educativo. Fuente: T13 Nacional
Activa Research llevó a cabo un estudio que busca explorar las actitudes y percepciones hacia los migrantes en Chile, identificando las diferencias en los niveles de aceptación y rechazo según la nacionalidad de origen y las características sociodemográficas de los grupos receptores. Dentro de los principales resultados destaca que en 2019, el 55,2% de los chilenos declaraba sentir una gran distancia social y prejuicio hacia los inmigrantes venezolanos. Seis años después, la cifra aumentó al 85,2%. Ese mismo año, los inmigrantes venezolanos eran el grupo que enfrentaba el menor porcentaje de prejuicios, seguidos por brasileños y españoles; sin embargo, seis años después pasaron a ocupar la primera posición. Lee también... Lucas Hunter, el estadounidense que fue de vacaciones a Colombia y lleva meses detenido en Venezuela Sábado 22 Marzo, 2025 | 09:00 Si hablamos en términos de porcentajes, las nacionalidades por las cuales los chilenos sienten una mayor percepción negativa son: venezolanos (85,2%), colombianos (79,4), dominicanos (76,1%) y haitianos (75,8%). En 2019, un 39.9% de los chilenos declaraba tener una baja o nula distancia social con los inmigrantes venezolanos. En 2025 esta cifra se redujo al 10.8%.... Fuente: BioBioChile
Una mujer de 48 años fue detenida tras presuntamente haber asesinado a su nuera de 22, con quien vivía en la misma casa, luego de atacarla con un arma corto punzante en 19 ocasiones en Osorno, región de Los Lagos. Según información policial, el caso ocurrió en el sector de Rahue Alto, en Osorno, hasta donde llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI). La mujer le habría confesado a su hijo el crimen, por lo que el hombre realizó la denuncia. Según las pericias realizadas en el lugar, se estableció que la víctima fue atacada por su suegra en horas de la tarde del miércoles, en el interior de una vivienda que compartía ella junto a la presunta autora del crimen y el hijo de la imputada. La mujer utilizó un arma corto punzante para atacar a la víctima en reiteradas ocasiones, específicamente en la zona del cuello y la cabeza. Según confirmaron desde la PDI, la víctima corresponde a una mujer de nacionalidad venezolana. El subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, entregó detalles del brutal crimen. La víctima presentaba aproximadamente 19 lesiones cortopunzantes y corto penetrantes, concentradas principalmente en la zona del cuello y rostro de la víctima, las cuales le habrían provocado la muerte, sostuvo el subprefecto. El subprefecto detalló que, de manera preliminar, la autora del crimen habría actuado motivada por las diversas discusiones que mantenían entre ambas. La autora de los hechos se encuentra detenida y será puesta a disposición del Juzgado Garantía Osorno para su respectivo control detención, cerró subprefecto. Fuente: T13 Nacional
La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo. Las palabras son del presidente de ByN, Aníbal Mosa, quien de esta forma confirmó que los hinchas de Colo Colo, al igual que los de sus rivales del Grupo E de Copa Libertadores, Atlético Bucaramanga, Fortaleza y Racing Club, podrán asistir a los encuentros que sus equipos jueguen como visitantes en las seis fechas de la fase grupal. Una medida que a juicio del empresario pesquero es de gran relevancia para ofrecer “señales de normalidad” en el fútbol profesional, y en la competencia continental, considerando que la medida fue consensuada por los mandamases de las cuatro instituciones, quienes acordaron prestar las condiciones de seguridad adecuadas para los seguidores de sus divisas en cada una de la docena de partidos que se disputen en el grupo copero. “La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo (de Copa Libertadores). Yo me comuniqué con los tres presidentes y les dije que nos pusiéramos de acuerdo y lucháramos para que tengamos un espectáculo con los hinchas de los dos equipos”, reconoció Mosa luego de la reunión de directorio de la concesionaria. “Tuve una muy buena acogida y este miércoles afinamos detalles sobre cómo será para el público visitante”, señaló el presidente albo. Los clubes Racing Club (Argentina), Fortaleza Esporte Clube (Brasil), Colo Colo (Chile) y Club Atlético Bucaramanga (Colombia), se han reunido para trabajar en conjunto para garantizar una experiencia positiva a la hinchada visitante durante los próximos encuentros deportivos del Grupo E. Según un comunicado oficial emitido por Colo Colo: “de manera inédita, esta mañana dirigentes sostuvieron una fraternal conversación donde se comprometieron a generar las condiciones necesarias para que la hinchada visitante tenga una experiencia segura y memorable”. En dicha instancia se acordó disponer entradas para hinchada visitante y coordinar su ingreso seguro al estadio. El llamado es a sumarse a esta iniciativa respetando localía y rivales. “Es muy importante dar estas señales de normalidad. Es muy positivo decirles a los hinchas que tendrán sus asientos reservados en los tres duelos visitantes”, finalizó Mosa. Fuente: Publimetro Deportes
Durante esta mañana, se produjo un fatal accidente de tránsito en la Ruta B24, en la región de Antofagasta, que dejó tres muertos y al menos 15 lesionados. De acuerdo a la información preliminar, el hecho ocurrió cerca de las 07:00 horas en el kilómetro 29, a la altura de la comuna de María Elena. En dicho lugar, un camión colisionó con un minibús que transportaba 14 pasajeros más el conductor. Debido al siniestro, tres personas murieron. Asimismo, al menos 15 ocupantes resultaron con lesiones de diversa consideración. Tras lo ocurrido, personal de Bomberos y SAMU se trasladaron a la zona para atender la emergencia. También concurrió la SIAT de Carabineros para esclarecer las causas de esta colisión ocurrida en la región de Antofagasta. Fuente: ADN Radio Nacional
Un grupo de cinco profesores fueron agredidos por un alumno de quinto básico de la escuela Vista Hermosa en la ciudad de Ovalle, región de Coquimbo . La denuncia de este hecho fue realizada por integrantes de la directiva del Colegio de Profesores de la mencionada localidad. Según relata el presidente del gremio, Rogelio Pizarro, el hecho se habría producido el pasado martes, consignó El Día . De acuerdo a lo señalado, el alumno habría sufrido una crisis que lo llevó a un estado de desregulación en su primer día de clases en el colegio antes señalado, puesto que había sido cambiado desde otro establecimiento. Para poder tratar de controlar al estudiante tuvieron que acudir cinco funcionarios, ya que dado el estado de descontrol en el que estaba, con una fuerza increíble, era prácticamente imposible manejar la situación, relató Pizarro al mencionado medio. La situación se salió de control pese a ser un menor de edad con aparente diagnostico TEA. Uno de los colegas sufrió una fisura en la clavícula, mientras que una docente recibió golpes y mordeduras, quedando bastante afectada, por lo que debieron acudir a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) para constatar lesiones complementó el dirigente gremial. Para los profesores este tipo situaciones podrían haberse evitado si se hubiese contado con el personal adecuado. desvincular a varios asistentes educación, EStos asistentes generaban vínculo confianza estudiantes permitía controlar mejor comportamiento. Al ser despedidos alumnos quedaron desprotegidos, afirmó Pizarro. figura no está contemplada normativa estatutaria docente servicio educativo. Fuente: T13 Nacional
Activa Research llevó a cabo un estudio que busca explorar las actitudes y percepciones hacia los migrantes en Chile, identificando las diferencias en los niveles de aceptación y rechazo según la nacionalidad de origen y las características sociodemográficas de los grupos receptores. Dentro de los principales resultados destaca que en 2019, el 55,2% de los chilenos declaraba sentir una gran distancia social y prejuicio hacia los inmigrantes venezolanos. Seis años después, la cifra aumentó al 85,2%. Ese mismo año, los inmigrantes venezolanos eran el grupo que enfrentaba el menor porcentaje de prejuicios, seguidos por brasileños y españoles; sin embargo, seis años después pasaron a ocupar la primera posición. Lee también... Lucas Hunter, el estadounidense que fue de vacaciones a Colombia y lleva meses detenido en Venezuela Sábado 22 Marzo, 2025 | 09:00 Si hablamos en términos de porcentajes, las nacionalidades por las cuales los chilenos sienten una mayor percepción negativa son: venezolanos (85,2%), colombianos (79,4), dominicanos (76,1%) y haitianos (75,8%). En 2019, un 39.9% de los chilenos declaraba tener una baja o nula distancia social con los inmigrantes venezolanos. En 2025 esta cifra se redujo al 10.8%.... Fuente: BioBioChile
Una mujer de 48 años fue detenida tras presuntamente haber asesinado a su nuera de 22, con quien vivía en la misma casa, luego de atacarla con un arma corto punzante en 19 ocasiones en Osorno, región de Los Lagos. Según información policial, el caso ocurrió en el sector de Rahue Alto, en Osorno, hasta donde llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI). La mujer le habría confesado a su hijo el crimen, por lo que el hombre realizó la denuncia. Según las pericias realizadas en el lugar, se estableció que la víctima fue atacada por su suegra en horas de la tarde del miércoles, en el interior de una vivienda que compartía ella junto a la presunta autora del crimen y el hijo de la imputada. La mujer utilizó un arma corto punzante para atacar a la víctima en reiteradas ocasiones, específicamente en la zona del cuello y la cabeza. Según confirmaron desde la PDI, la víctima corresponde a una mujer de nacionalidad venezolana. El subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, entregó detalles del brutal crimen. La víctima presentaba aproximadamente 19 lesiones cortopunzantes y corto penetrantes, concentradas principalmente en la zona del cuello y rostro de la víctima, las cuales le habrían provocado la muerte, sostuvo el subprefecto. El subprefecto detalló que, de manera preliminar, la autora del crimen habría actuado motivada por las diversas discusiones que mantenían entre ambas. La autora de los hechos se encuentra detenida y será puesta a disposición del Juzgado Garantía Osorno para su respectivo control detención, cerró subprefecto. Fuente: T13 Nacional