el martes pasado a las 12:30
La iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Alto Hospicio, a través de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL), Oficina Municipal de Discapacidad, Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) y la Oficina Municipal de Fomento Productivo.
En la oportunidad fueron más de 20 las entidades que estuvieron presentes, ofreciendo diversos cupos laborales, así como también diferentes cursos y capacitaciones a quienes visitaron esta feria.
“Hemos realizado esta instancia pensando en nuestros vecinos, una de nuestras principales preocupaciones es el desarrollo integral de la comunidad y el trabajo es fundamental en ese ámbito, es por eso que generamos esta instancia para que tengan acceso a nuevas ofertas de trabajo. Agradecemos a las empresas e instituciones de capacitación que participaron y que permitieron dar una luz de esperanza a los miles de hospicianos que se presentaron”, precisó el alcalde Patricio Ferreira.
Además agregó, “nuestra ciudad crece, hemos luchado porque las empresas que se están instalando contraten a nuestros vecinos y lo hemos estado logrando, con la construcción del hospital y la instalación de inversionistas extranjeros, se ampliará mucho más la oferta, tenemos que estar atentos a las oportunidades que se generen”, finalizó.
Para esta jornada, eran más de 500 los puestos de trabajo que se buscaban por lo que Vila´s motor, Simens, Unimark, Grekad Me, Vulco, Holmi House, Riagui, Sodexo, ACL, Mark Seguriti, Aguas del Altiplano, Electrofrio, Tiex, Tecnec, Sacyr, fueron las empresas encargadas de recibir los currículums de los postulantes hospicianos.
Asimismo, la Universidad Andrés Bello, el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal, Inacex, Cap Tarapacá y Sence.
Hospicianos de diversas edades fueron los que asistieron a esta feria, con la esperanza de encontrar un puesto de trabajo para mejorar sus condiciones de vida. Así fue el caso de Ximena Contreras de 25 años, quien comentó que es secretaria y busca una oportunidad laboral hace 6 meses.
“Estoy entusiasta y sé que encontraré trabajo, porque tengo un currículum bastante bueno. Hace meses estoy sin trabajo, pero no hay que perder la fe, por eso agradezco a la Municipalidad por esta oportunidad que nos dan”, dijo Contreras.
Juan Hinojosa, de 50 años, también dejó sus antecedentes en las empresas que estuvieron presentes y agradeció que se junten en un solo lugar varias empresas a ofrecer empleo.
“Es una buena oportunidad que muchas empresas estén presentes. Cuando estamos sin pega nos da flojera salir a buscar trabajo porque debemos caminar mucho, pero acá hay varias empresas y eso se agradece. Muy buena gestión de la Municipalidad”, dijo Hinojosa.
Esta feria laboral contó con un plus especial, ya que se generaron cupos especiales para personas en situación de discapacidad, razón por la que fueron decenas de ellos los que pusieron dejar sus currículums en estas empresas.
Fue el caso de Raúl Martínez, vecino que tiene dificultad al desplazarse y que aprovechó la oportunidad para optar a uno de los puestos de trabajo que se ofrecía en la feria, “son variadas las ofertas, eso es bueno y que nos hayan hecho un cupo especial se agradece, espero se repitan instancias como estas, agradezco al alcalde la gestión”, precisó.
Cabe destacar que en los stands de las oficinas municipales de Fomento Productivo y OMIL se estaban fotocopiando gratuitamente los currículum Vitae de los postulantes a esta feria laboral.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Iquique fue seleccionada como la tercera comuna de la Región de Tarapacá para desarrollar un Parque Solar Comunitario, una iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.