el miércoles pasado a las 16:21
Como una forma de promover la inclusión y formación de mujeres de localidades rurales, se realizó en Pica una actividad junto a las seremis de Energía, Ximena Cancino, de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, y con el apoyo del alcalde de la comuna, Iván Infante.
En la oportunidad, se presentó el “Compromiso Mujer” del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, acciones que incluyen medidas para reforzar los derechos en igualdad de condiciones y la responsabilidad de compartir trabajo entre hombres y mujeres, así como la nueva normativa que está promoviendo el Gobierno.
De igual forma desde Energía, se presentaron los compromisos de la Ruta Energética 2018 – 2022, que entre sus ejes, busca potenciar el rol de la mujer en el desarrollo del sector energético nacional.
“Estamos muy contentos de contar con la presencia de las seremis de la Mujer y Equidad de Género y de Energía para tratar un tema tan importante como es la agenda mujer y el tema de la energía, puesto que hoy las mujeres han tomado un rol protagónico. Como autoridad tenemos que sustentar los avances de Gobierno respecto a la inserción de la mujer en nuestra sociedad, por lo que como municipio colaboraremos con estas iniciativas, sobre todo en nuestra comuna que posee un gran potencial solar el cual queremos aprovechar y trabajar”, expuso el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante Chacón.
La seremi de Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo Álvarez, agregó, “uno de los mandatos que nos ha traspasado el Presidente Sebastián Piñera es estar en terreno y acercarnos a las personas para entregar su mensaje, y Pica es una comuna que está alejada de la ciudad pero a la que de igual forma llegamos con información relevante como es la agenda de mujer y la agenda energía mujer, que de inmediato llamó la atención de las mujeres que quieren emprender o postular a proyectos. Junto a la seremi de Energía, seguiremos trabajando con otras localidades para que las mujeres puedan conocer estos lineamientos e incentivarlas a participar en el sector”.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino Cepeda, añadió, “nuestro Gobierno ha establecido un compromiso con las mujeres de este país que no se queda en el relato, por el contrario se materializa en acciones como las que realizamos hoy junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género y el alcalde de la comuna, con el objetivo de dar a conocer cuál es el trabajo que estamos realizando, motivarlas a participar en nuestro sector y también se conviertan en un ejemplo para otras más mujeres. Sabemos que prevalece una brecha respecto a su participación en energía, en la cual estamos trabajando para mejorar a través de la entrega de nuevas herramientas y conocimientos”.
El taller contó con la participación de mujeres de Pica, como la señora María Luza Pozo, quién relevó la importancia de estas acciones.
“La actividad fue excelente porque aprendimos a cómo ahorrar energía, acción muy importante porque primero ayudamos al planeta y también ayudamos al bolsillo. De igual forma, y muy significativo, relevar que las mujeres también podemos participar en campos que antiguamente eran considerados sólo para los varones y que hoy podemos ocupar. Mientras tengamos mayor conocimiento se abren más posibilidades en beneficio de la familia y para nuestro país”, explicó María Luza Pozo.
Durante la actividad, los profesionales de Energía realizaron una capacitación sobre los usos y beneficios de la energía solar, y, sobre la eficiencia energética y sus beneficios.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.