Para detallar en qué consiste el virus y los cuidados que se deben tener, el médico broncopulmonar, Jorge Yáñez, en una entrevista con Radio Bío Bío se refirió a este tema.
Asimismo, el experto señaló que los cuadros virales de enfermedades respiratorias son más frecuentes en periodos invernales, ya que existe una mayor circulación de virus y un mayor hacinamiento.
Ante esto, el médico mencionó que "estamos en más contacto, lugares con menor ventilación por el frío. Y también, obviamente, hay un mayo conglomerado de gente, por ejemplo, en trabajo, instancias educacionales, etc. Entonces todo eso se suma a tener una mayor alza en este periodo de cuadro infeccioso respiratorio".
De esta manera, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la influenza y el resfriado común presentan síntomas similares, pero provocados por virus distintos y evolucionan de forma diferente.
Además, Clínica Mayo señaló que los síntomas de la influenza pueden parecerse en principio a los del resfriado común, por ejemplo, en una congestión nasal o dolor de garganta.
Sin embargo, existen otros síntomas que tienen una aparición más repentina y ser más intensos, entre los que detallan:
Dado lo anterior, el broncopulmonar Yáñez, manifestó que "el cuadro de influenza es un cuadro que inicialmente tiene mucha fiebre, mucho dolor muscular. El paciente se siente muy decaído, así como que le hubiese pasado un camión por encima y tiene algunos síntomas respiratorios".
Cuando acudir a urgencias
El médico explicó que cuando comienza a haber fiebre, dificultad para respirar o desorientación en adultos mayores se debería consultar y no esperar a que agrave.
A lo que aseveró que "en los adultos mayores, es muy importante la desorientación o a veces la descompensación de algunas condiciones crónicas que pueden tener. Muchas veces el adulto mayor no tiene fiebre, la desorientación nos tiene que dar luces a que podemos estar en un cuadro respiratorio que puede llegar a ser grave. Entonces ahí, en esa circunstancia, es preferible ir a un servicio de urgencia a consultar".
Contraindicaciones de vacunación
Si la persona está enferma, según el doctor Yáñez las contraindicaciones son las siguientes:
Finalmente, el broncopulmonar hizo énfasis en la campaña de vacunación y señaló que "generalmente, esta campaña empieza a fines de marzo y la vacuna se va a demorar más o menos dos semanas en montar una respuesta inmune en el individuo. Evidentemente, vacunarse hoy día, vamos llegando un poco más tarde, pero nunca va a estar de más".
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.