Esta acción fue solicitada por la Delegada Presidencial del Tamarugal, Camila Castillo, y coordinada con el objetivo de levantar información técnica sobre los problemas reportados por los residentes, quienes han manifestado preocupación por intermitencias y cortes en sus suministros eléctricos domiciliarios.
La Delegada Presidencial destacó la importancia de atender estas problemáticas: “Nuestro trabajo es atender las urgencias de la ciudadanía y los problemas que puedan afectarles. Agradecemos la rápida respuesta de la Seremi de Energía, quien está comprometida con encontrar soluciones que brinden seguridad a la comunidad.”
Durante la inspección, se convocó a la empresa eléctrica local para recabar datos que permitan identificar posibles fallas y establecer los pasos a seguir para resolverlas.
La Seremi de Energía, Séfora Sidgman, subrayó la relevancia de esta intervención: “Esta visita inspectiva tuvo como propósito evaluar el estado de la infraestructura eléctrica para garantizar la seguridad de las familias que residen en este sector. Como Gobierno, buscamos que los servicios energéticos sean de calidad y, sobre todo, seguros para la ciudadanía. Por eso, solicitamos a la empresa eléctrica, a través de la SEC, que identificara los puntos críticos y asegurara el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad exigidos por la normativa, acciones formalizadas a través de oficio”.
Asimismo, la Seremi hizo un llamado a los vecinos y vecinas a evitar manipular la infraestructura eléctrica pública por su seguridad, recomendando reportar cualquier emergencia a través de los canales oficiales de la empresa eléctrica o la SEC.
Por su parte, el Director Regional de la SEC, Sergio Barra, enfatizó la importancia de la participación ciudadana: “Es fundamental que la ciudadanía denuncie cualquier daño en las redes eléctricas, ya sea directamente a la empresa que les suministra la energía o a través de nuestra plataforma en www.sec.cl. La prevención y el autocuidado son claves para evitar accidentes.”
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.