Un total de 256 prestaciones de salud: Rotary Club Cavancha efectuó operativo médico en Caramucho con apoyo de Collahuasi
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
En el marco de su Plan de Desarrollo Territorial en el borde costero sur de Iquique, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi se sumó al operativo organizado por Rotary Club Cavancha en caleta Caramucho, que permitió entregar 256 prestaciones a los vecinos y vecinas en distintas especialidades médicas y otros servicios de carácter social.
El apoyo de la compañía minera permitió financiar principalmente insumos médicos, medicamentos, traslados y materiales para la implementación de un jardín seco. Esto último a razón de un requerimiento de los propios residentes de esta localidad costera, quienes buscaban recuperar un espacio de uso público.
Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi, sostuvo que “nuestro aporte a este operativo rotario busca complementar el compromiso que mantenemos con las caletas del borde costero de Iquique, donde junto a los vecinos impulsamos de forma permanente diversas actividades relacionadas con el bienestar integral, que incluye el deporte, salud, seguridad ciudadana, limpieza de playas, entre otras importantes acciones comunitarias”.
Entre los servicios médicos entregados a los residentes, destacaron odontólogos, médico general, ginecólogo, radiólogo, urgenciólogo, entre otros; además de prestaciones de salud primaria, por parte de profesionales del Cesfam Cirujano Guzmán de Iquique. Esta cobertura fue complementada con otras atenciones como la tenencia responsable de mascotas, peluquería, registro civil, luz eléctrica y agua potable por personal de las empresas distribuidoras de la región y Ejército de Chile junto a la banda de la VI División.
“Es muy importante ir generando alianzas, uniendo voluntades entre Rotary, el sector público-privado y la comunidad. En este caso, los vecinos de Caramucho y varias entidades contribuyeron en el despliegue de este operativo social. De esta manera, estamos haciendo realidad nuestro objetivo rotario de brindar apoyo a las personas que más lo necesitan”, precisó Álvaro Jorquera, presidente de Rotary Club Cavancha.
Esta iniciativa social consideró la intervención y recuperación de un espacio de 65 metros cuadrados en la caleta, habilitando un jardín seco con plantas de bajo consumo de agua, considerando las condiciones de salinidad y luz solar de la flora presente en el sector. Estos trabajos fueron realizados por las socias de Rotary Club Satélite Humberstone Cavancha.
Cabe destacar que esta vinculación entre Collahuasi y el mundo rotario también se hace extensiva a otras obras solidarias, como “Sonríe con Rotary”, una iniciativa de Rotary Club Iquique y que cuenta con la minera como aliado estratégico desde hace 10 años.
Esta acción comunitaria se desarrolla anualmente y ha permitido realizar de forma gratuita procedimientos médicos de cirugía reparadora y correctiva a niños y adultos, a cargo de profesionales médicos locales y de Santiago, entregando una solución definitiva que contribuye a mejorar la calidad de vida del paciente.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
Liderado por la Fundación Alas de Gracia y el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, se entregaron prestaciones gratuitas en odontología, fonoaudiología, medicina general, entre otras especialidades.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Un empresario tecnológico fue visto con su amante en un concierto de Coldplay en Estados Unidos, lo que llevó a su esposa a tomar una decisión radical ante la situación viralizada.
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.