Con una destacada trayectoria como ex diputado de la República, ex seremi de Economía Fomento y Turismo y ex concejal de la comuna de Iquique, Jofré ahora se presenta como candidato a Consejero Regional (CORE) de Tarapacá. Ingeniero químico industrial de profesión, este orgulloso pampino y amante de su tierra, busca llevar su experiencia y su pasión por Iquique al Consejo Regional, donde se gestionarán más de 250 mil millones de pesos entre 2025 y 2029.
"Mi compromiso es claro: no más delincuencia, no más migración ilegal, y una Tarapacá que crezca con oportunidades y seguridad para todos", declara Jofré, mientras asegura que su objetivo es garantizar que esos recursos sean administrados de manera eficiente y responsable para enfrentar los problemas más urgentes de la región.
Seguridad y gestión de recursos: prioridades claras para Tarapacá
Uno de los pilares de la candidatura de Néstor Jofré es la seguridad. "Es fundamental invertir en más infraestructura y equipamiento para combatir la delincuencia que afecta especialmente a Iquique y Alto Hospicio", señala. Con un enfoque firme en gestionar inversiones que mejoren la seguridad ciudadana, Jofré se compromete a trabajar desde el CORE para canalizar los recursos hacia soluciones efectivas que protejan a los habitantes de Tarapacá.
Asimismo, ha sido enfático en su postura contra la migración ilegal, prometiendo impulsar acciones que recuperen los espacios públicos ocupados y devuelvan la tranquilidad a los parques y plazas de la región. "No podemos permitir que la situación actual continúe. Es hora de tomar medidas concretas para que nuestros espacios públicos vuelvan a ser seguros para las familias tarapaqueñas", asegura.
Un nuevo hospital para Iquique: un proyecto prioritario
Con más de seis décadas de antigüedad, el actual hospital de Iquique ha quedado obsoleto y no responde a las demandas actuales de salud de la región. Jofré tiene como una de sus principales metas gestionar la construcción de un nuevo hospital. "Es urgente que Iquique cuente con un hospital moderno que esté a la altura de las necesidades de nuestra creciente población. Me comprometo a iniciar y gestionar este proyecto desde el CORE", señala, convencido de que la salud pública es un derecho fundamental.
Desarrollo para la juventud, deporte y cultura
Como fundador de Deportes Iquique, Jofré ha sido un defensor incansable del deporte como herramienta de inclusión y desarrollo. Por ello, uno de sus compromisos es destinar parte del presupuesto regional para construir nuevos campos deportivos y gimnasios que ofrezcan oportunidades a los jóvenes de Tarapacá. "Invertir en deporte es invertir en nuestro futuro. Construir más espacios para que nuestros jóvenes puedan desarrollarse es una prioridad", comenta.
Además, se compromete a apoyar proyectos para mejorar las instalaciones deportivas existentes, incluyendo el empastado de canchas para los "viejos cracks", permitiendo que los deportistas de todas las edades puedan disfrutar de mejores condiciones. Pero su enfoque no es solo deportivo: Jofré también promete apoyar iniciativas para destinar recursos a la construcción de recintos culturales en las poblaciones, fomentando el acceso al arte y la cultura para todos los sectores.
Una trayectoria de servicio y amor por Iquique
Néstor Jofré, reconocido como Hijo Ilustre de Iquique, ha dedicado su vida a trabajar por el bienestar de la ciudad que tanto ama. Su experiencia en radio Bravissima 88.7 FM y en diversas áreas del servicio público le ha permitido estar en contacto directo con las necesidades de la gente. "Soy 100% tarapaqueño y quiero devolver a mi región todo lo que me ha dado. Estoy preparado para gestionar los recursos y trabajar incansablemente por el desarrollo de Tarapacá", asegura.
Con su profunda conexión con la historia de Iquique y su trayectoria en la gestión pública, Jofré se presenta como un candidato comprometido y con la experiencia necesaria para transformar la región. "Es hora de trabajar unidos por una Tarapacá más segura, próspera y con oportunidades para todos", concluye, esperanzado en contar con el apoyo de sus conciudadanos para este nuevo desafío.
#JofréCORE #HijoIlustreDeIquique #FundadorDeportesIquique #SeguridadYDesarrollo #250MilMillonesParaTarapacá #NuevoHospital
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.