Este evento marca un hito en la historia del tango en la zona norte del país, consolidando 27 años de encuentros anuales entre clubes de tango, y por primera vez adoptando el formato de festival.
Un Encuentro Único en Iquique
La ciudad de Iquique, con su vibrante cultura y hermosos paisajes costeros, será el escenario perfecto para este festival, que busca acercar la danza del tango a la comunidad. El Club Artístico de Tango Alfredo de Angelis será el anfitrión de esta celebración que promete ser inolvidable. Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades diseñadas para todas las edades.
Actividades Gratuitas para Todos
El festival ofrecerá acceso gratuito a diversas actividades, incluyendo:
· Pasacalle en el Paseo Baquedano.
· Cuatro Clases Magistrales de tango en el Club (Latorre 1501).
· Clase Magistral en la ZOFRI, Etapa 6.
· Foro Conversatorio sobre tango en el Hotel Gavina.
· Presentación Artística Cultural en la Plaza 21 de Mayo.
Los participantes tendrán la oportunidad de aprender y disfrutar del tango con reconocidos bailarines internacionales como Paloma & Maximiliano y Jimena Hoeffner & Max. Además, el Ballet Zona Tango, proveniente de Uruguay, aportará su talento al evento.
Música que enamora
La música será otro pilar fundamental del festival. El cuarteto "La Mulenga", una orquesta traída desde Buenos Aires, junto a la reconocida DJ Anichi, animarán las jornadas con ritmos que harán vibrar a todos los asistentes.
Apoyo Institucional
Este festival cuenta con el respaldo del Gobierno Regional a través del Fondo de Cultura del FNDR del 8% para el año 2024, lo que subraya la importancia cultural y social que tiene este evento para la región.
Con "Tango en el Mar", Iquique no solo celebra una danza; se convierte en un punto de encuentro donde la cultura y la comunidad se entrelazan, prometiendo una experiencia mágica que resonará mucho más allá de sus costas.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.