Familias Iquiqueñas recibieron kits eficientes
Hasta la Junta de Vecinos Santa Rosa de Huara en Iquique, llegó el equipo de la Seremi de Energía de Tarapacá con el Programa Con Buena Energía, para capacitar sobre el uso de la energía.
La actividad fue organizada por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria, para que las familias iquiqueñas abaraten los costos en el gasto energético.
Siendo la energía parte de nuestras vidas, se organizó esta actividad dirigida a los vecinos del sector de Santa Rosa de Huara en Iquique, así transmitirles conocimientos para que realicen un adecuado uso de la energía, ya que permite cuidar el medio ambiente y ahorrar dinero en los hogares.
Esta capacitación, que se ha realizado en distintos puntos de la comuna y de la región, abordó el consumo y etiquetado de los principales artefactos eléctricos que se utilizan al interior del hogar, conductas eficientes en el uso de la cocina y el agua, consumo stand by o “vampiro” como se conoce popularmente, así como el recambio de tecnología de bajo consumo.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se refirió al rol relevante que conlleva la eficiencia energética. “Aplicando la eficiencia energética en nuestra rutina diaria, lograremos una reducción en el gasto del consumo de energía y aportaremos a la disminución de las emisiones de CO2 en el hogar, sin afectar necesariamente el confort familiar. El uso de la energía depende de varios factores como el tipo de tecnología de los artefactos eléctricos utilizados, los hábitos de consumo, la cantidad de integrantes del hogar, entre otros, pero mejorar la gestión energética es primordial para evitar las emisiones de gases contaminantes y avanzar en nuestro compromiso de gobierno de lograr la carbono neutralidad al 2050”.
Tras la capacitación, se realizó la entrega un kit eficiente que contiene tres ampolletas de tecnología LED; una guía educativa con consejos para ser más eficientes en los hogares; un alargador (zapatilla) certificado por la SEC, un magneto informativo y una bolsa ecológica reutilizable.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
Carabineros y Carlos Pinto se unen en una campaña para concienciar a los conductores sobre la responsabilidad al volante durante las Fiestas Patrias.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Carabineros y Carlos Pinto se unen en una campaña para concienciar a los conductores sobre la responsabilidad al volante durante las Fiestas Patrias.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.