Comunidad de Cancosa denuncia a Cerro Colorado por daño ambiental a territorio indígena
Hoy a mediodía, en el centro de Iquique, la Comunidad Indígena Aymara Cancosa se manifestó con un fuerte contingente de comuneras y comuneros para presentar diversas denuncias, a través de su asesora jurídica Defensoría Ambiental, a la Oficina Regional de la Superintendencia de Medio Ambiente Tarapacá y la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales Tarapacá, por los impactos ambientales que la Compañía Minera Cerro Colorado produce, día a día, en su territorio, devastando su patrimonio ambiental y cultural con el ejercicio de su actividad extractiva minera.
Vistiendo sus atuendos tradicionales aymaras, la comunidad levantó pancartas en señal de protesta, mientras que con los lienzos y gritos que hicieron resonar por las calles dieron a conocer su profunda indignación por los abusos sufridos a manos de la compañía minera transnacional que opera en su territorio y la fuerte determinación de la comunidad por defenderse y exigir justicia y reparación: “Cerro! Escucha! Secaste Lagunilla!”, “Cancosa! Presente! Defiende el medio ambiente!”, “Basta ya! Por nuestro patrimonio!”, “Por la vida de Cancosa!”, “Lagunilla afectada por Cerro Colorado”, “Protejamos nuestras tierras”, “Cancosa! Unida! Defiende Lagunilla!”.
Al respecto, Freddy Moscoso, presidente de la directiva de la Comunidad de Cancosa, puntualizó que “lo que estamos representando aquí es por el daño ambiental causado a nuestro territorio. BHP Billiton es responsable del daño causado desde 1994, pasando por los bodefales, sin autorización de la comunidad, afectando la alimentación para nuestros animales. Además de todo lo que implica la extracción del agua. Había un protocolo que debían respetar, y no lo han hecho”.
Ante la Superintendencia de Medio Ambiente, los representantes de la comunidad junto a la abogada de Defensoría Ambiental, Alejandra Donoso, presentaron denuncias por daño inminente grave al medio ambiente por la generación de efectos no previstos en la evaluación del proyecto Continuidad Operacional por Cerro Colorado durante su ejecución; y por daño grave e inminente para el medio ambiente a consecuencia del incumplimiento grave de las normas, medidas y condiciones previstas en la Resolución de Calificación Ambiental 69/2015 durante la operación del proyecto Continuidad Operacional de Cerro Colorado.
Además, impugnaron a BHP Billiton, la minería australiana que es el principal inversionista en Cerro Colorado, por abusar de las aguas y el patrimonio cultural de una comunidad indígena aymara en el altiplano andino desde sus oficinas centrales en Melbourne: “Secaste mi pueblo, secaste Lagunilla!”.
Posteriormente, también se realizó una presentación ante el Consejo de Monumentos Nacionales por la afectación a monumento arqueológico, debido a la existencia de hallazgos superficiales de patrimonio arqueológico y por delito de daño al patrimonio arqueológico y camino tropero.
Cancosa ha mantenido una actitud constructiva de búsqueda de soluciones y compatibilidad de la actividad económica de Cerro Colorado y el respeto por los derechos fundamentales de la comunidad. Sin embargo, Cerro Colorado no ha actuado con la misma actitud y su comportamiento obliga a la Comunidad Indígena Aymara Cancosa a ejercer las acciones que el ordenamiento jurídico provee para el resguardo de sus derechos y la protección de su territorio.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
Liderado por la Fundación Alas de Gracia y el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, se entregaron prestaciones gratuitas en odontología, fonoaudiología, medicina general, entre otras especialidades.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Un empresario tecnológico fue visto con su amante en un concierto de Coldplay en Estados Unidos, lo que llevó a su esposa a tomar una decisión radical ante la situación viralizada.
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.