Campeonato de emprendedores Nada Nos Detiene Tarapacá 2024 premió innovadores proyectos
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
En el Centro de Talentos de Teck se realizó la premiación de los mejores emprendimientos del Campeonato de Emprendedores de Tarapacá Nada Nos Detiene, iniciativa que tiene como principal propósito apoyar el ecosistema emprendedor a nivel regional.
De un total de 700 inscritos, 20 emprendimientos fueron seleccionados para participar en un proceso formativo a través de capacitación y mentorías para fortalecer sus modelos de negocio. De este grupo, 10 clasificaron para presentar su idea de negocio ante un jurado conformado por empresarios y expertos en innovación, para elegir a los proyectos ganadores.
En la Región de Tarapacá, el campeonato Nada Nos Detiene fue apoyado por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de la compañía manifestó que “ a través de este programa buscamos potenciar y
apoyar emprendimientos de la región de Tarapacá y que podrían tener una escalabilidad importante en el desarrollo de sus negocios. Esta instancia es un reconocimiento a la creatividad e innovación de emprendedores locales y esperamos que sea un incentivo para impulsar ideas con potencial de crecimiento que tengan un fuerte compromiso con la sustentabilidad”.
Asimismo, la representante de G100, Macarena Braun, comentó que “fue un tremendo campeonato que desarrollamos en conjunto con Teck, donde vimos que hay emprendimientos realmente notables con una escalabilidad con un impacto ya sea social, ya sea de rescatar la cultura local o medioambiental muy potente”.
Braun agregó que los emprendimientos tienen un gran potencial, no sólo los ganadores, sino que todos los finalistas, quienes podrán continuar participando en la comunidad de G100 para recibir apoyo y empuje para proyectarse al futuro.
Negocio ganador
El proyecto ganador fue Eco-Wing, de Paula Orrego, quien se dedica al reciclado de velas de parapentes y los convierte en mochilas, cortavientos, equipamientos y bananos.
“Fue una experiencia muy enriquecedora, aprendí muchísimo la experiencia de compartir con muchos más emprendedores que tienen mucho potencial. Voy a poder implementar la maquinaria que necesito para poder tener una mejoría del producto y voy a poder implementar mi taller soñado para poder capacitar y tener una mano de obra mucho más mejorada local e inclusiva”, agregó la emprendedora.
La emprendedora se llevó el primer lugar y 10 millones de pesos, mientras que otros cuatro emprendimientos también recibieron premios. Este grupo de cinco proyectos recibirán acompañamiento a través de la comunidad G100 Nada Nos Detiene, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
Para más información sobre Nada Nos Detiene y futuras convocatorias, visita www.nadanosdetiene.cl.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
Dirigentes de Alto Hospicio efectuaron una reunión en la que participaron la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a su equipo técnico, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
Dirigentes de Alto Hospicio efectuaron una reunión en la que participaron la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a su equipo técnico, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.