Yasmani Acosta, representante del Team Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024, aseguró una medalla al instalarse en la final de la lucha grecorromana en la categoría de 130 kilos. En un reñido combate de semifinales, Acosta empató 1-1 con el chino Lingzhe Meng, lo que le permitió avanzar a la disputa por el oro.
El histórico enfrentamiento por la medalla de oro se llevará a cabo este martes 6 de agosto, aproximadamente a las 14:00 horas de Chile. Su oponente será el cubano Mijaín López, considerado el mejor luchador del mundo y excompañero de Acosta.
El camino de Yasmani Acosta hacia la final comenzó con la eliminación del búlgaro Kiril Milov en octavos de final, tras un empate 1-1. Luego, el chileno superó al egipcio Mohammed Abdellatif por 2-1 en los cuartos de final, asegurando su lugar en las semifinales de París 2024.
Esta medalla, independientemente del color, será la número 15 en la historia del Team Chile en los Juegos Olímpicos y la cuarta en deportes de combate, sumándose a las tres logradas en boxeo.
¡SEGUNDA MEDALLAAAAA! 😍😍😍😍😍😍
— Team Chile (@TeamChile_COCH) August 5, 2024
El luchador Yasmani Acosta (130 kg) aseguró la segunda medalla para el Team Chile 🇨🇱 en @paris2024, tras clasificar a una inédita final olímpica.
El grequista venció al chino Lingzhe Meng 🇨🇳 (1-1, pero marcó al final) y ya tiene, al menos, la… pic.twitter.com/HjTFkz1Mha
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.