Este martes, Edmundo González, líder opositor venezolano, anunció su llegada a España tras solicitar asilo político, en medio de la persecución política que enfrenta en Venezuela. La decisión de González se produce luego de que la Fiscalía General de Venezuela emitiera una orden de captura en su contra por varios delitos, entre ellos, usurpación de funciones, instigación a la desobediencia de leyes y asociación para delinquir.
Ante esto, en un comunicado publicado en la red social X, González agradeció al gobierno español por acogerlo y brindarle protección. "He decidido salir de Venezuela y trasladarme a España, a cuyo gobierno agradezco profundamente que me haya acogido y me dé protección en estos momentos. Igualmente, agradezco a la Embajada de los Países Bajos en Venezuela", expresó.
Asimismo, González explicó que su decisión de abandonar el país no fue tomada a la ligera, sino pensando en el futuro de Venezuela y en la necesidad de evitar más sufrimiento. "La he tomado pensando en Venezuela y en que nuestro destino como país no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento. Lo he hecho pensando en mi familia y en todas las familias venezolanas en este momento de tanta tensión y angustia. Lo he hecho para que cambien las cosas y construyamos una etapa nueva para Venezuela", afirmó.
Además, el líder opositor subrayó su compromiso con los valores democráticos de paz y libertad, destacando que su decisión no responde a una ambición personal, sino a un llamado al diálogo y al reencuentro entre los venezolanos. "Soy incompatible con el resentimiento. Solo la política del diálogo puede hacernos reencontrarnos como compatriotas. Solo la democracia y la realización de la voluntad popular puede ser el camino para nuestro futuro como país y en ello seguiré comprometido", señaló.
Así también, González expresó su solidaridad con las personas privadas de libertad que lo han apoyado, indicando que su liberación es su "gran prioridad, una exigencia irrenunciable".
Igualmente, agradeció el trabajo de la líder opositora María Corina Machado y de la Plataforma Unitaria por su esfuerzo en el proceso electoral.
Finalmente, el traslado de González a España es un nuevo capítulo en la crisis política que vive Venezuela, donde la represión contra la oposición continúa intensificándose. Su partida marca un punto de inflexión en la lucha por un cambio político y democrático en el país sudamericano.
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
En pleno corazón del centro histórico de Iquique, en la tradicional placa bancaria de calle San Martín 273 –justo frente al edificio Empressarial– se encuentra El Vizzio de las Magnolias, una cafetería que ha sabido ganarse un lugar especial en la rutina diaria de quienes viven y trabajan en la ciudad. Más que un local gastronómico, se trata de un espacio con alma, donde el buen café, los desayunos sabrosos y los almuerzos caseros son parte de una experiencia pensada para compartir.