El delantero de Universidad Católica, Nicolás Castillo, enfrenta un comienzo desfavorable para la segunda mitad del Campeonato Nacional 2024. El Tribunal de Disciplina de la ANFP ha decidido sancionarlo con tres fechas de suspensión tras su polémica celebración en el último Clásico Universitario contra Universidad de Chile.
La controversia surgió cuando Castillo realizó gestos obscenos dirigidos a la hinchada rival después de que su equipo se impusiera en uno de los encuentros más emblemáticos del fútbol chileno. Los actos fueron ampliamente difundidos y debatidos en las redes sociales y medios deportivos, lo que atrajo rápidamente la atención del órgano disciplinario
A pesar de mostrar cierta indiferencia inicialmente sobre las posibles consecuencias disciplinarias, llegando a publicar en sus redes sociales: “¿Cuántas (fechas) quieren? ¿1, 2, 3?”. La ANFP finalmente decidió suspenderlo por tres encuentros, lo que significa que Castillo no participará en los partidos contra Unión La Calera, Ñublense y Palestino.
En medio del revuelo causado por su comportamiento antideportivo, Castillo viajó a España para someterse a un tratamiento especializado en su tendón de Aquiles. Este procedimiento médico es clave para asegurar no solo su regreso post-suspensión sino también para mantenerse libre de lesiones que puedan afectar su rendimiento futuro.
Finalmente, si todo marcha según lo previsto desde el punto vista clínico y físico, Nicolás Castillo estaría disponible para reincorporarse al plantel justo antes del partido contra Everton programado tentativamente para la semana del 10-11 agosto.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.