Este martes, Cristian Garin (106º de la ATP) inició con buen pie su participación en el Challenger 125 de Braunschweig, Alemania, marcando su regreso a la arcilla europea. Tras una serie de decepcionantes resultados en torneos sobre hierba, donde fue eliminado en la qualy del ATP de s-Hertogenbosch (Países Bajos) y en la primera ronda del Challenger de Ilkley (Gran Bretaña) y del Abierto de Wimbledon (Inglaterra), el chileno mostró una notable mejoría.
En su primer partido en Braunschweig, ‘Gago’, protagonizó una gran remontada para vencer al croata Matej Dodig, 317º del ranking mundial. El chileno se llevó el partido con parciales de 4-6, 6-3 y 6-4, tras dos horas y media de intensa competencia.
Ahora el chileno se enfrentará este miércoles al kazajo Mikhail Kukushkin (133º) por un lugar en los cuartos de final. En sus dos enfrentamientos anteriores, Kukushkin se impuso tanto en el US Open 2020 como en la qualy del Masters 1.000 de Roma de este año.
Con esta victoria, Garin recupera confianza y suma puntos valiosos en su objetivo de retornar al top 100 del ranking ATP.
¡GAGO AVANZA! ⏩⏩
— Team Chile (@TeamChile_COCH) July 9, 2024
Cristian Garín 🇨🇱 (106º) accedió a la segunda ronda del challenger de Braunschweig 🇩🇪, luego de batir a Matej Dodig 🇭🇷 (317º) por 4-6, 6-3 y 6-4.
🔜 Mikhail Kukushkin 🇰🇿 (133º).#VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/zujYX3gaUT
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.