el lunes pasado a las 18:34
Max Verstappen, actual tricampeón de la Fórmula 1, podría estar en camino de cambiar de equipo, según informaciones recientes provenientes del portal web alemán F1 Insider. El piloto neerlandés, quien ha destacado junto a Red Bull Racing, podría convertirse en la "piedra angular" del nuevo proyecto de Mercedes tras la salida de Lewis Hamilton hacia Ferrari para la próxima temporada.
Según el periodista Ralf Bach, Verstappen y sus principales asesores, incluyendo a su padre Jos Verstappen y su representante Raymond Vermeulen, se sentarán a negociar con la cúpula directiva de Mercedes después del Gran Premio de Miami. En el lado de Mercedes, se espera la presencia de figuras importantes como el CEO del Grupo Daimler, Ola Källenius, el máximo accionista de INEOS, Sir James Ratcliffe, y el jefe de equipo Toto Wolff.
A pesar de que Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta el 2028, el acuerdo contempla una cláusula de rescisión que podría activarse si su asesor Helmut Marko deja la franquicia. Se ha especulado que Mercedes podría intentar seducir a Verstappen incluyendo a Marko en su proyecto, además de ofrecerle una suculenta oferta económica de 150 millones de euros por temporada, así como un contrato como embajador de la marca muy bien remunerado.
Este posible movimiento podría marcar un cambio significativo en el panorama de la Fórmula 1 y podría alterar el equilibrio de poder entre los equipos líderes de la categoría.
🚨 ÚLTIMA HORA: Max Verstappen negociará su fichaje por Mercedes tras el Gran Premio de Miami.
— Fórmula Directa (@FormulaDirecta) April 26, 2024
👉 En Mercedes estarían dispuestos a ofrecerle un contrato de 150 millones, un puesto de embajador e incluso el fichaje de Helmut Marko.
[@SoyMotor]#F1 pic.twitter.com/8P4yiPQ4lT
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.