Este lunes el Real Madrid confirmó la llegada de Kylian Mbappé, poniendo fin a una de las historias de fichajes más prolongadas del fútbol mundial. Tras dejar el París Saint-Germain, donde jugó desde 2017 hasta 2024, el delantero francés ha acordado un contrato de cinco temporadas con el equipo "merengue".
El Real Madrid anunció la contratación de Mbappé en su sitio web oficial. "El Real Madrid C. F. y Kylian Mbappé han alcanzado un acuerdo por el que será jugador del Real Madrid las próximas cinco temporadas", informó el club. Este fichaje marca la primera vez que Mbappé jugará fuera de Francia, habiendo representado previamente solo al Mónaco y al PSG.
En su primera declaración como jugador del Real Madrid, Mbappé expresó su alegría en X (anteriormente Twitter): "Un sueño hecho realidad. Muy feliz y orgulloso de formar parte del club de mis sueños, el Real Madrid". Continuó diciendo: "Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento. Estoy impaciente por verlos, Madridistas, y gracias por su increíble apoyo. ¡Hala Madrid!
Comunicado oficial: Mbappé.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 3, 2024
Un sueño hecho realidad.
— Kylian Mbappé (@KMbappe) June 3, 2024
Muy feliz y orgulloso de formar parte del club de mis sueños @realmadrid Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento. Estoy impaciente por veros, Madridistas, y gracias por vuestro increíble apoyo.
¡Hala Madrid! 🤍🤍🤍
A… pic.twitter.com/YTumusAXT6
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
En pleno corazón del centro histórico de Iquique, en la tradicional placa bancaria de calle San Martín 273 –justo frente al edificio Empressarial– se encuentra El Vizzio de las Magnolias, una cafetería que ha sabido ganarse un lugar especial en la rutina diaria de quienes viven y trabajan en la ciudad. Más que un local gastronómico, se trata de un espacio con alma, donde el buen café, los desayunos sabrosos y los almuerzos caseros son parte de una experiencia pensada para compartir.