Argentina ha dado un paso más hacia el bicampeonato en la Copa América 2024 al vencer a Canadá por 2-0 en las semifinales del torneo celebrado en Estados Unidos. El equipo de Lionel Scaloni ahora espera al ganador del partido entre Uruguay y Colombia, que se disputará este miércoles, para conocer a su rival en la final del domingo.
El partido comenzó con Canadá presionando a Argentina con rápidas transiciones y numerosos ataques, mientras que los campeones del mundo controlaban el balón pero luchaban por crear oportunidades claras. Sin embargo, la fragilidad defensiva de los canadienses les pasó factura. A los 22 minutos, Rodrigo De Paul envió un pase preciso desde la mitad de la cancha que Julián Álvarez controló para abrir el marcador. Este gol liberó a Argentina, que comenzó a generar más peligro con oportunidades para Nicolás Tagliafico y Lionel Messi.
El equipo dirigido por Jesse Marsch tuvo dificultades en ataque, cometiendo errores en momentos clave, aunque una oportunidad clara para empatar surgió cuando Jonathan David estuvo cerca de marcar, pero fue detenido por el arquero Emiliano "Dibu" Martínez. En el comienzo del segundo tiempo, Argentina selló la victoria cuando Enzo Fernández aprovechó un rebote dentro del área y Messi desvió su disparo para marcar el 2-0. A pesar de las protestas canadienses por un presunto fuera de juego, el VAR confirmó que Messi estaba habilitado.
Con la ventaja asegurada, Argentina manejó el partido sin apuros, aunque en los minutos finales se distrajo en dos ocasiones y Canadá casi logra descontar. El marcador final de 2-0 replicó el resultado del enfrentamiento inaugural entre ambos equipos en este torneo.
Este triunfo reafirma la ambición de Argentina de conquistar su cuarto título consecutivo, habiendo ganado la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022. La final del domingo será una nueva oportunidad para que la Albiceleste demuestre su calidad y experiencia en el escenario internacional.
🏆 #CopaAmérica
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) July 10, 2024
🔥 ¡¡¡SOMOS FINALISTAS, UNA VEZ MÁS!!! 🔥
¡No te bajes ahora de la #Scaloneta 🚍 que queda una última parada! 🙌 pic.twitter.com/DxmdWKWNis
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.