El Gobierno abordó el caso de la profesora de Carahue, región de La Araucanía, que fue suspendida de sus funciones producto de la filtración de fotos íntimas que comercializaba en una plataforma web. La profesora denuncia que se trataría de su expareja quien difundió las imágenes, las cuales habrían llegado a alumnos y apoderados, y que le valió la suspensión de su trabajo. Tengo la denuncia de una apoderada. Y yo, durante los dos años que he estado ahí, he sido víctima de maltrato laboral por parte de una docente, señaló la profesora, en conversación con Chilevisión. A mí me dejaron fuera del cargo mientras dura la investigación. No puedo trabajar por algo que no he hecho. Yo nunca he filtrado esto a los estudiantes, añadió. Respecto a la relación con su expareja, denuncia haber sido víctima de violencia intrafamiliar (VIF), señalando que él me patea el auto, me rompe los vidrios, amanece afuera de la casa de mis abuelos. No sé qué más quiere, si ya terminamos hace más de un año. Fue la Seremi de la Mujer de La Araucanía, Sol Kaechele Mellado, quien recalcó la importancia de la Ley Integral, lo cual prohíbe la difusión del contenido íntimo. La difusión del contenido íntimo no autorizada es considerada un delito, aunque estas imágenes hayan sido tomadas en algún momento con consentimiento, señaló la autoridad. Hemos tomado contacto con la docente para ofrecer atención psicosocial, la cual ha sido aceptada, y también poner a disposición representación jurídica, agregó. La sobreexposición en estos casos es totalmente inaceptable y además genera un profundo daño en quienes lo viven, cerró. Fuente: T13 Nacional
Horas claves vive la profesora Elena Cano Ramírez , quien fue brutalmente agredida por un alumno de 14 años, de primero medio, del Liceo Bicentenario de Excelencia de Trehuaco. La última información es que la profesora fue intervenida quirúrgicamente por especialistas, de manera urgente, para tratar la fractura de cráneo que sufrió por parte de las constantes golpes con un palo de escobillón que realizó el estudiante, quien padece Trastorno del Espectro Autista (TEA). Durante la noche, a eso de las 23:30 horas del martes, fue operada por un equipo de neurocirujanos, quienes intervinieron para atender a la profesora . Ella mantiene la lesión en la cabeza. El esposo de la docente señaló que ha recibido miles de mensajes de colegas y expresado su solidaridad. La profesora ha evolucionado favorablemente este miércoles, a pesar de la operación. De hecho, el esposo, Iván Hinojosa, confirmó que pudo ver por unos segundos a su esposa. Ella lo habría reconocido, apretó su mano y habría tenido algunos signos positivos. Sigue bajo observación pero en una condición crítica. Cabe señalar que el hecho generó consternación en el liceo, desde donde se elaboró un protocolo tras conversaciones con el apoderado del estudiante afectado. Por parte autoridades, Alexis Torres, director del Liceo Bicentenario Trehuaco explicó que se iniciará un sumario al interior del establecimiento educacional. Frente a todas las situaciones violentas vividas en los establecimientos educacionales y particularmente por el caso ocurrido con nuestra colega Elena Cano Ramírez, Liceo Bicentenario Trehuaco convocó una movilización para mañana jueves 20/03 a las 15:00 horas. Petitorio incluye establecer Ley Convivencia, revisión deberes padres y apoderados y modificación Ley TEA entre otros puntos importantes. Fuente: T13 Nacional
El Gobierno abordó el caso de la profesora de Carahue, región de La Araucanía, que fue suspendida de sus funciones producto de la filtración de fotos íntimas que comercializaba en una plataforma web. La profesora denuncia que se trataría de su expareja quien difundió las imágenes, las cuales habrían llegado a alumnos y apoderados, y que le valió la suspensión de su trabajo. Tengo la denuncia de una apoderada. Y yo, durante los dos años que he estado ahí, he sido víctima de maltrato laboral por parte de una docente, señaló la profesora, en conversación con Chilevisión. A mí me dejaron fuera del cargo mientras dura la investigación. No puedo trabajar por algo que no he hecho. Yo nunca he filtrado esto a los estudiantes, añadió. Respecto a la relación con su expareja, denuncia haber sido víctima de violencia intrafamiliar (VIF), señalando que él me patea el auto, me rompe los vidrios, amanece afuera de la casa de mis abuelos. No sé qué más quiere, si ya terminamos hace más de un año. Fue la Seremi de la Mujer de La Araucanía, Sol Kaechele Mellado, quien recalcó la importancia de la Ley Integral, lo cual prohíbe la difusión del contenido íntimo. La difusión del contenido íntimo no autorizada es considerada un delito, aunque estas imágenes hayan sido tomadas en algún momento con consentimiento, señaló la autoridad. Hemos tomado contacto con la docente para ofrecer atención psicosocial, la cual ha sido aceptada, y también poner a disposición representación jurídica, agregó. La sobreexposición en estos casos es totalmente inaceptable y además genera un profundo daño en quienes lo viven, cerró. Fuente: T13 Nacional
Horas claves vive la profesora Elena Cano Ramírez , quien fue brutalmente agredida por un alumno de 14 años, de primero medio, del Liceo Bicentenario de Excelencia de Trehuaco. La última información es que la profesora fue intervenida quirúrgicamente por especialistas, de manera urgente, para tratar la fractura de cráneo que sufrió por parte de las constantes golpes con un palo de escobillón que realizó el estudiante, quien padece Trastorno del Espectro Autista (TEA). Durante la noche, a eso de las 23:30 horas del martes, fue operada por un equipo de neurocirujanos, quienes intervinieron para atender a la profesora . Ella mantiene la lesión en la cabeza. El esposo de la docente señaló que ha recibido miles de mensajes de colegas y expresado su solidaridad. La profesora ha evolucionado favorablemente este miércoles, a pesar de la operación. De hecho, el esposo, Iván Hinojosa, confirmó que pudo ver por unos segundos a su esposa. Ella lo habría reconocido, apretó su mano y habría tenido algunos signos positivos. Sigue bajo observación pero en una condición crítica. Cabe señalar que el hecho generó consternación en el liceo, desde donde se elaboró un protocolo tras conversaciones con el apoderado del estudiante afectado. Por parte autoridades, Alexis Torres, director del Liceo Bicentenario Trehuaco explicó que se iniciará un sumario al interior del establecimiento educacional. Frente a todas las situaciones violentas vividas en los establecimientos educacionales y particularmente por el caso ocurrido con nuestra colega Elena Cano Ramírez, Liceo Bicentenario Trehuaco convocó una movilización para mañana jueves 20/03 a las 15:00 horas. Petitorio incluye establecer Ley Convivencia, revisión deberes padres y apoderados y modificación Ley TEA entre otros puntos importantes. Fuente: T13 Nacional