Los diputados Gustavo Benavente y Marlene Pérez (UDI) enviaron un cuestionario al Presidente Gabriel Boric para que de cuenta sobre su rol y la participación que tuvo en la fallida compraventa de la Casa Allende. Recordemos que el criticado proceso terminó con la salida de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y con la destitución de la senadora Isabel Allende a manos del Tribunal Constitucional (TC), por haber infringido la norma que les prohibía celebrar contratos con el Estado. Lee también... Directora del Patrimonio ante CEI por casa Allende: No informé ni a la Segpres ni a la Presidencia Lunes 21 Abril, 2025 | 14:24 De acuerdo informaron los legisladores, de las 25 preguntas que contempla el cuestionario, cinco tienen por objetivo transparentar si algún funcionario -de manera formal o informal- alertó al mandatario sobre la norma legal que impedía avanzar con el proceso. Asimismo, los diputados Benavente y Pérez hicieron hincapié en los roles que jugaron la exsenadora Allende y la exministra Fernández, por lo que buscan saber si el mandatario consideró como “suficiente” que ambas se hayan excusado de esta situación aludiendo a que no eran abogadas. Por último, los congresistas pidieron al jefe de Estado sincerar si él reparó en dicha inhabilidad, dada su condición de egresado de Derecho y su experiencia de ocho años como diputado. Lo que esperamos es que el Presidente Boric responda cada una de las consultas que hemos hecho, a la brevedad posible y de manera personal. De lo contrario, a los chilenos les quedará la sensación de que no está disponible a contribuir a que se esclarezca este grave caso”, cerraron los diputados. Fuente: BioBioChile
El pasado 9 de diciembre la instancia decidió enviarle un listado de preguntas a la exautoridad acusada de violación y abuso sexual contra una asesora de la repartición que lideraba para conocer detalles sobre su accionar tras el hecho. Este jueves se dio conocer el rechazo que el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve , le dio al cuestionario enviado por la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que analiza políticamente su causa. Fue el pasado 9 de diciembre que la instancia decidió enviarle un listado de preguntas a la exautoridad acusada de violación y abuso sexual contra una asesora de la repartición que lideraba. Actualmente, Monsalve se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber. Y aunque desde su entorno político y su propia defensa aseguraban que el exsubsecretario colaboraría con diligencias necesarias, su decisión aparentemente cambió con el paso del tiempo. Al parecer, responder el cuestionario no sería conveniente para Monsalve, ya que podría entorpecer la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público, consignó La Tercera . Cabe recordar que el listado de preguntas preparadas por la Cámara no es de carácter obligatorio, por lo que Monsalve puede prescindir de responderlo. La instancia pretendía conocer detalles del accionar del exsubsecretario antes de que estallara el Caso Monsalve . Además de saber qué órdenes le dio a personal policial, el uso que le dio a los gastos reservados de la Subsecretaria del Interior y el tema de la conversación que tuvo con el Presidente Gabriel Boric durante una reunión en pasado 15 octubre. Fuente: CNN Chile País
Los diputados Gustavo Benavente y Marlene Pérez (UDI) enviaron un cuestionario al Presidente Gabriel Boric para que de cuenta sobre su rol y la participación que tuvo en la fallida compraventa de la Casa Allende. Recordemos que el criticado proceso terminó con la salida de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y con la destitución de la senadora Isabel Allende a manos del Tribunal Constitucional (TC), por haber infringido la norma que les prohibía celebrar contratos con el Estado. Lee también... Directora del Patrimonio ante CEI por casa Allende: No informé ni a la Segpres ni a la Presidencia Lunes 21 Abril, 2025 | 14:24 De acuerdo informaron los legisladores, de las 25 preguntas que contempla el cuestionario, cinco tienen por objetivo transparentar si algún funcionario -de manera formal o informal- alertó al mandatario sobre la norma legal que impedía avanzar con el proceso. Asimismo, los diputados Benavente y Pérez hicieron hincapié en los roles que jugaron la exsenadora Allende y la exministra Fernández, por lo que buscan saber si el mandatario consideró como “suficiente” que ambas se hayan excusado de esta situación aludiendo a que no eran abogadas. Por último, los congresistas pidieron al jefe de Estado sincerar si él reparó en dicha inhabilidad, dada su condición de egresado de Derecho y su experiencia de ocho años como diputado. Lo que esperamos es que el Presidente Boric responda cada una de las consultas que hemos hecho, a la brevedad posible y de manera personal. De lo contrario, a los chilenos les quedará la sensación de que no está disponible a contribuir a que se esclarezca este grave caso”, cerraron los diputados. Fuente: BioBioChile
El pasado 9 de diciembre la instancia decidió enviarle un listado de preguntas a la exautoridad acusada de violación y abuso sexual contra una asesora de la repartición que lideraba para conocer detalles sobre su accionar tras el hecho. Este jueves se dio conocer el rechazo que el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve , le dio al cuestionario enviado por la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que analiza políticamente su causa. Fue el pasado 9 de diciembre que la instancia decidió enviarle un listado de preguntas a la exautoridad acusada de violación y abuso sexual contra una asesora de la repartición que lideraba. Actualmente, Monsalve se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber. Y aunque desde su entorno político y su propia defensa aseguraban que el exsubsecretario colaboraría con diligencias necesarias, su decisión aparentemente cambió con el paso del tiempo. Al parecer, responder el cuestionario no sería conveniente para Monsalve, ya que podría entorpecer la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público, consignó La Tercera . Cabe recordar que el listado de preguntas preparadas por la Cámara no es de carácter obligatorio, por lo que Monsalve puede prescindir de responderlo. La instancia pretendía conocer detalles del accionar del exsubsecretario antes de que estallara el Caso Monsalve . Además de saber qué órdenes le dio a personal policial, el uso que le dio a los gastos reservados de la Subsecretaria del Interior y el tema de la conversación que tuvo con el Presidente Gabriel Boric durante una reunión en pasado 15 octubre. Fuente: CNN Chile País